La oca que no quería marcar el paso

3.- La oca que no quería marcar el paso

Buenas, voy a compartir mi opinión sobre la obra de Jean-Françcois Dumont, La oca que no quería marcar el paso.

Este cuento forma parte de mi biblioteca personal. En mi casa se le conoce y se lee como La Oca María, en honor a mi hija mediana (4 años). Digo esto para resaltar el poder educativo, que creo que que atesora, este cuento. Se trata de una Oca que no quiere hacer lo que hacen el resto, que tiene su propia forma de hacer las cosas.  A mi juicio es un valor resaltable en esta sociedad tan homogeneizada. Por ello quisimos llamarle de ese modo, y para ella es un cuento muy especial. Normalmente, a menudo nos pide que lo leamos. 

Antes de continuar leyendo, Otras opciones que te pueden interesar:
La vaca que puso un huevo es uno de los referentes de la literatura infantil moderna. Su principal baza es el sentido del humor que trasmite. También tiene un lado educativo, que sitúa la amistad en el centro del tablero.
La vaca que puso un huevo
La vaca que puso un huevo es uno de los referentes de la literatura infantil moderna. Su principal baza es el sentido del humor que trasmite. También tiene un lado educativo, que sitúa la amistad en el centro del tablero.
La vaca que puso un huevo
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Slider
La oca que no quería marcar el paso

Por lo tanto, en mi opinión, tiene una carga lectiva muy valiosa. Solo por ello ya lo recomendaría. La calidad de la impresión por parte de Intermon Oxfam editorial, lo permite regalar perfectamente. Aunque la traducción al español ha alterado demasiado el mensaje y lo ha vuelto demasiado explícito, el título original, por ejemplo, era «La Oca que no caminará» en francés.

Respecto del escritor, hay que decir que también es ilustrador, lo cuál lo convierte en un baluarte en este mundo. Le doy de nota un 8, porque soy muy quisquilloso y pienso que las múltiples onomatopeyas existentes en el cuento están poco trabajadas. Me explicaré, es complicado leer esa parte. De hecho, yo me la invento y parra mi hijo mayor (6 años) le supone un problema leer onomatopeyas tan largas y poco graciosas. 

Otros cuentos bonitos...

Trama de "La oca que no quería marcar el paso"

Todos los días en la granja, la procesión de ocas se organiza y marca los pasos hacia la laguna. Pero un día, llega Zita, una pequeña oca que no sabía cómo marcar el paso, por lo que el jefe del grupo, Igor decide sacarla del rebaño. Zita se entristece, se siente incómoda y diferente. Pero pronto se dará cuenta de que su caminata es inspiradora para otros animales en la granja, que ser diferente es algo positivo. Todos quieren unirse a ella y crear un ritmo alegre que infecte a todos.

Otros cuentos graciosos...

Cómo contar "La oca que no quería marcar el paso"

En este apartado recomiendo recordar un canción de rock que os guste y cantar las onomatopeyas a lo We will rock you. pude parecer una broma pero quedará mucho más gracioso y apetecible.

Si estás viendo este cuento puede que te interese este también
Reproducir vídeo

Cómo trabajar con "La oca que no quería marcar el paso"

  • Preguntar. Pero no sobre comprensión lectora, sino sobre las consecuencias de las actitudes de los personajes de La oca que no quería marcar el paso, como:
  • ¿Por qué el jefe de la bandada quiere que todo el mundo ande como él?
  • ¿La oca protagonista no sabe o no quiere o no le interesa aprender el paso de los demás? ¿Por qué? ¿Debe hacerlo? 

Otros cuentos educativos...

La vaca que puso un huevo

Cuentos infantiles relacionados con "La oca que no quería marcar el paso"

Los cuentos más relacionados con La oca que no quería marcar el paso podrían ser otras obras del autor o otros graciosos como El Lobo en calzoncillos

MAS TONTO QUE UN ZAPATO
el lobo en calzoncillos

Curiosidades sobre el escritor

wow

¿Sabías que Jean-François Dumont no se dedicó a los cuentos infantiles hasta los 39 años?

Otras opiniones sobre "La oca que no quería marcar el paso"

Este libro trata de: Animales, liberación, rebeldía, crecimiento personal, tolerancia, diversidad, integración social, sentimientos, sociedad.

selecciondelecturas.

blogspot.com

Un cuento que nos recuerda que no todos tenemos que hacer las cosas del mismo modo y que ser diferentes tiene sus ventajas y sus cosas buenas.

cancuento.

blogspot.com

1 comentario en “3.- La oca que no quería marcar el paso”

  1. Pingback: andere.strikingly.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies